Noticias FCFM Vol. 3 N° 7 - 1995
EDITORIAL Uno de los puntos que mas preocu pa a las autoridades rnaxirnas de esta Facultad es la Docencia. Los estudiantes -sostienen tienen derecho a recibir una forma ci6n 6ptima, que les facilite el desa rrollo de la capacidad de pensar y juzgar, de crear nuevas ideas, de sintetizar en cada materia y, puedan de este modo, lograr en este ejerci cio totalidades integradas cada vez mas amplias: en otras palabras, para que comprendan. Se trata de edu car en vez de instruir. Educar, signi fica conducir. Se debe conducir el desarrollo de las capacidades de pensamiento y juicio de nuestros estudiantes, a traves de cada uno y de todos los temas que con forman el programa de estudio, sin perder, por supuesto, el prestigio que tiene la Facultad en cuanto a la excelencia de los profesionales que forma. Para lograr esos objetivos, los acadernicos juegan un rol vital. T odo docente debiera estar abierto a sa tisfacer las inquietudes de sus alum nos, aceptar sus criticas yespecial mente, intentar crear en su erase una comunidad, bajo un clima de respeto mutuo. No debe olvidarse que los alumnos son personas, que cada promoci6n es un grupo singu lar con caracterfsticas propias. Por ello, en su calidad de docente e investigador, debe cumplir su labor en forma responsable, con seriedad y amabilidad. Esta ultima recomendaci6n, es apicable tarnblen para los funciona rios no academicos. Ellos con su quehacer deben apoyar con efi ciencia, respeto y creatividad, las gestiones propias de estudiantes y acadernicos. S610 asl, con esa disposici6n, cumpliendo a cabalidad con sus de beres propios, se evitaran frustra ciones de quienes constituyen 10 mas importante de nuestra comuni dad universitaria: los estudiantes. II
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=