Núm. 68 (1966)

Quintero en 1822: apasionante capítulo de la vida chilena, según María Graham (de la obra inédita "Historia de Quintero")

por el Prof. Hugo Gunckel Director del Instituto de Botánica de la Universidad de Chile

4-19

Artículos
Sistemas de admisión a la universidad

por la Prof. Emma Salas N.

20-22

Educación
Experiencia con alumnos secundarios realizada por la facultad de ciencias

por Manuel Rojas L. de G. y Ximena Cabello V.

23-28

Educación
La cibernética y la enseñanza: posibilidades docentes de la radioelectrónica

por Aksel Berg

29-30

Educación
I conferencia nacional de profesores de educación musical

30

Educación
Noticias universitarias del interior

31

Educación
Noticias universitarias del exterior

31-32

Educación
Ciencia y filosofía en la situación espiritual de hoy

por Karl Jaspers

33-39

Ciencias
Mayores detalles sobre formas y leyes del metabolismo

por el Prof. Waldemar Kutscher

39-46

Ciencias
Enfermedades con carácter de plaga en EE. UU

46

Ciencias
El aire puro como problema actual de la investigación y la salud

por el Prof. Joachim Wüstenberg

47-51

Ciencias
Realizaciones del laboratorio de microscopia electrónica del IDIEM

51-55

Ciencias
Saint-Exupery detrás de las palabras: a 22 años de su vuelo final

por el Dr. Werner Weber

56-60

Culturales
Campana más antigua que Cristo

60

Culturales
Bases para la exposición latinoamericana de grabado de la Habana durante 1967

61

Culturales
Sorprendente culto del teatro clásico en Asia

61

Culturales
Algunos debates del congreso para la comunidad cultural latinoamericana

reportaje gráfico de Rebeca Yáñez

62-63

Culturales
Palabras para instalar el congreso, de su presidente Jorge Millas

64

Culturales
El hombre prehispánico hizo cosas tan importantes como el europeo: José María Arguedas

65-67

Culturales
Mitos, falacias y posibilidades latinoamericanas, según Mario Monteforte

67-70

Culturales
Dirijamos a los autóctonos nuestras miradas limpias de prejuicios: Francisco Miro Quesada

71-79

Culturales
Como artista latinoamericano soy portador de seres que arrastran un silencio de siglos: Enrique Buenaventura

80-86

Culturales
Un intelectual aislado poco puede hacer y en américa latina nada importante se ha investigado: Ángel Rama

86-89

Culturales
Luis Oyarzun: vivamos con unidad esta experiencia ecuménica

89-91

Culturales
Gustavo Becerra: informe sobre los medios de comunicación masiva

92-95

Culturales
Incomunicación y desinformación: Hacia una agencia latinoamericana de noticias: Enrique Bello

95-99

Culturales
Mejor sería mostrar a que lado de la historia debemos colocarnos: Fernando de Szyszlo

99-101

Culturales
Seguimos trabajando con los mismos esquemas que Europa abandonó: habla el ministro de RR. EE Gabriel Valdés en la clausura del congreso

101-102

Culturales